Ajuste de cookies

Resumen de privacidad.

Esta Web utiliza Cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las Cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones de la Web encuentra más interesantes y útiles.

Siempre activo

Las Cookies necesarias activan las funciones necesarias básicas como la navegación y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas Cookies.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Las cookies de Marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual.

No hay cookies para mostrar.

DERECHOS Y OBLIGACIONES Y PERMANENCIA DEL AFILIADO

DERECHOS Y OBLIGACIONES Y PERMANENCIA DEL AFILIADO

La inscripción dará DERECHO por razón de afiliación a  los servicios que ofrece la Asociación Científica y el Sindicato de TSS, en base a sus estatutos

Serán OBLIGACIONES de los afiliados/socios

  • Pago de la cuota
  • Para darse de baja en el Sindicato, será necesario avisar por correo electrónico con un mes de antelación. En caso contrario, se tendrá que abonar la siguiente cuota.
  • El supuesto de realización de cursos gratuitos:

Supone una obligación de permanencia en el Sindicato de 18 meses desde el inicio del curso

  • Asesoría jurídica:

Las consultas no suponen permanencia alguna. En el caso de estudio de un proceso y/o  tramitación, la obligación de permanencia en el Sindicato será de  36 meses, desde la entrega de la documentación a la asesoría jurídica o el encargo de la formulación de la reclamación, recurso de alzada o en su caso, personamiento en el procedimiento judicial (la  primera de las anteriores circunstancias que concurra).

  • El afiliado tendrá que abonar las costas judiciales en caso de condena a las mismas en el procedimiento judicial

(*) En casos excepcionales, el Sindicato se reserva el derecho de solicitar por adelantado el importe total de las cuotas del periodo de permanencia.