Ajuste de cookies

Resumen de privacidad.

Esta Web utiliza Cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las Cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones de la Web encuentra más interesantes y útiles.

Siempre activo

Las Cookies necesarias activan las funciones necesarias básicas como la navegación y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas Cookies.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Las cookies de Marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual.

No hay cookies para mostrar.

28 DE ABRIL. DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO

2024ko apirilaren 28a Laneko Segurtasun eta Osasunaren Munduko Eguna

28 de abril 2024 Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

 Repercusiones del cambio climático en la seguridad y la salud en el trabajo

Cada 28 de abril, la Organización Internacional del Trabajo conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, centrándose en un tema oportuno relacionado con la seguridad y la salud en el trabajo.

Este año, el tema se centrará en explorar las repercusiones del cambio climático en la seguridad y la salud en el trabajo.

Aunque parece que este año el tema no está relacionado con los TSS, nada más lejos de la realidad. Los patrones climáticos cambiantes tienen notables repercusiones en el mundo del trabajo, afectando en particular a la seguridad y la salud de los trabajadores.

Algunos ejemplos de riesgos laborales exacerbados por el cambio climático son el estrés térmico, la radiación UV, la contaminación atmosférica, los accidentes industriales graves, los fenómenos meteorológicos extremos, el aumento de las enfermedades transmitidas por vectores y la mayor exposición a los productos agroquímicos.

El jueves 25 de abril de 2024 a las 13:30 se transmitirá por ILO Live un evento global con expertos y oradores invitados de gobiernos, empleadores y trabajadores para discutir cómo proteger a los trabajadores y responder a este desafío global. Podéis acceder al evento desde el siguiente enlace:

https://live.ilo.org/es/eventos/dia-mundial-de-la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-2024-2024-04-25

Hemendik, jarraipena egitera gonbidatzen zaituztegu, eta gogorarazi laneko segurtasuna eta osasuna ere gure esku daudela/Desde aquí, os invitamos a seguirlo y recordaros que la seguridad y salud en el trabajo también dependen de nosotros.

 

Los comentarios están cerrados.