Ajuste de cookies

Resumen de privacidad.

Esta Web utiliza Cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las Cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones de la Web encuentra más interesantes y útiles.

Siempre activo

Las Cookies necesarias activan las funciones necesarias básicas como la navegación y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas Cookies.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Las cookies de Marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual.

No hay cookies para mostrar.

COMPROMISO MINISTERIAL, A FIJAR POSICIONAMIENTO OFICIAL SOBRE NUESTRA RECONVERSIÓN EDUCATIVA A GRADO UNIVERSITARIO

• El encuentro se ha realizado hoy con la nueva Directora General de Ordenación Profesional y el Subdirector General de Cohesión y Alta Inspección del Sistema Nacional de Salud.
• Las Comisiones Interinstitucionales exigen la actualización a Grado
Universitario de las titulaciones de Técnico Superior en Laboratorio Clínico y
Biomédico y de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, por un lado; y de las
titulaciones de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear y Radioterapia y Dosimetría, por otro lado.
• Se ha conseguido un compromiso ministerial de un posicionamiento claro y
oficial del Ministerio sobre este asunto.

Madrid, 5 de mayo de 2022. Las Comisiones Interinstitucionales por el Título de Grado se han reunido hoy, en el Ministerio de Sanidad, con la nueva Directora General de Ordenación Profesional: Dª Celia Gómez González; y el Subdirector General de Cohesión y Alta Inspección del Sistema Nacional de Salud: D. Juan Julian García Gómez.
Durante el encuentro, que ha durado dos horas, representantes de los Técnicos Superiores
Sanitarios (TSS) han exigido a las autoridades un posicionamiento claro y oficial del Ministerio de Sanidad sobre la transformación de las titulaciones de Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico y de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, por un lado; y de las titulaciones de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear y Radioterapia y Dosimetría, por otro lado; a Grado Universitario, tal y como ocurre en el resto de países de la Unión Europea.

Después de muchos meses de trabajo, los TSS hemos conseguido el compromiso ministerial de un posicionamiento claro y oficial sobre este asunto. Para ello, van a estudiar toda la documentación entregada y lo expuesto en la entrevista de hoy: déficit de formación, reconocimiento del carácter de Profesión en nuestras titulaciones, titulaciones segregadas, incumplimiento de equiparación directa en el Espacio Europeo de Educación Superior, etc.

Además, han explicado que van a trasladar todas estas reivindicaciones a la Comisión Técnica de Recursos Humanos del Ministerio de Sanidad. Y van a valorar la posibilidad de la creación de comités técnicos de estudio sobre este asunto y otros relacionados con nuestra problemática. En ellos, contarán con nuestra participación.
Desde las Comisiones Interinstitucionales quedamos a la espera de recibir una nueva cita con respuesta oficial sobre la posición política en la cuestión planteada.

 

Los comentarios están cerrados.